China devuelve maíz transgénico importado de Estados Unidos .
China ha devuelto más de un millón de toneladas de maíz importado de Estados Unidos porque presentaba un componente transgénico no autorizado, informó este martes el órgano supervisor de calidad del país.
Leer MásChicago: trigo, maíz y soja vuelven a subir .
El trigo y el maíz subieron nuevamente este martes en Chicago impulsados por el clima en EEUU, en tanto la soja subió por bajas reservas en el país.
Se desplomó la exportación de granos en el primer trimestre del año .
Maíz, trigo, cebada y sorgo mostraron caídas estrepitosas. Por soja apenas se exportó unos u$s25 millones más que el año pasado, aunque en abril se espera el gran flujo de ventas. El superávit comercial no remonta y acumula una caída interanual del 92%.
Argentina autoriza exportación de 500.000 toneladas más de trigo 13/14 .
Fuerte deterioro del campo en 10 años: la soja fue la única excepción .
Sectores como el trigo, el girasol y la carne producen menos que en 2003; desde 2008 desaparecen 1000 empresas agropecuarias por año.
Leer MásEEUU dice que TPP podría seguir sin Japón.
El acuerdo comercial Alianza TransPacífico (TPP) podría tener que seguir adelante sin Japón, si el país asiático no abre su mercado agrícola a las importaciones, aseguró el secretario de Agricultura de Estados Unidos, Tom Vilsack.
Leer MásGrandes empresas salen de Chilealimentos y crean gremio para defender la industria.
Compañías cuestionaron proyecto de reforma tributaria y ley de rotulado de alimentos.
Leer MásIntensa fiscalización a poderes compradores de maíz realiza el SAG.
Una intensa fiscalización realizaron los funcionarios del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) a una empresa almacenadora de maíz de la provincia de Linares, actividad en la que también participó el SEREMI de Agricultura, Jorge Céspedes, como parte de la nueva Ley N° 20.656 de muestra y contramuestra, que regula las transacciones de productos agropecuarios.
Leer MásINIA evalúa los efectos del cambio climático en rendimiento de cultivos de trigo.
El estudio ya determinó que la temperatura media es la variable que más incide en el desempeño del cereal.
Leer MásLanzamiento convenio Seguro Agrícola con subsidio Estatal
Entre empresas Agrotop-Mapfre-IM&A Corredores de Seguros. En el mes de marzo del año 2014, se realizó el lanzamiento del convenio Seguro Agrícola Climático con subsidio Estatal entre empresas Agrotop, a través de sus filiales: Saprosem; Oleotop; Avenatop; Granotop; Mapfre Seguros Generales y la Corredora de Seguros IM&A.
Leer MásHasta hoy se cosecharon 8,4 millones de hectáreas.
A pesar de este importante progreso intersemanal, la cosecha aún refleja un retraso interanual de 13,7 %.
Leer MásRécord de ventas de maíz en EE.UU. pese a las cancelaciones chinas.
Exportadores del país norteamericano vendieron la mayor cantidad de cereal semanal de los últimos 24 años, a pesar de las nuevas trabas chinas a la variedad de Syngenta.
Leer MásLa Bolsa de Chicago concluyó la semana con neta tendencia alcista.
En el mercado local hubo mejoras para la soja disponible, que cerró en 2450 pesos por tonelada y recuperó los 30 pesos perdidos en la rueda previa; el maíz tuvo una leve caída.
Leer MásResultados en EE.UU. reflejan mejora de la economía.
Analistas esperan que los resultados de empresas estadounidenses mejoren trimestre a trimestre este 2014.
Leer MásArranca una cosecha de soja histórica.
Con precios que no son los más altos de la historia, pero que se mantienen elevados, la cosecha de soja ha comenzado en el otoño del hemisferio sur en Brasil, Argentina, Paraguay y Uruguay.
Leer MásInnovador proyecto para la producción de papas fue visitado por autoridades.
A través de la aeroponía se están generando nuevas oportunidades de negocio para el tubérculo.
Leer MásHermanos Ibáñez y su salida de Walmart: “Hicimos un importante aporte al país”.
Nuevos negocios y sus family office serán el destino que seguirán los empresarios. Llamaron a mirar con atención la reforma tributaria.
Leer MásMinistro Carlos Furche asumió la presidencia del Consejo Agropecuario del Sur.
En Colonia, Uruguay, el ministro de Agricultura, Carlos Furche, asumió la presidencia del Consejo Agropecuario del Sur (CAS), que agrupa a los ministros de Agricultura del Mercosur ampliado.
Leer MásGobierno reimpulsa a la Región de Los Lagos como potencia alimentaria.
Es uno de los ejes de la estrategia de desarrollo regional.
Leer MásFedefruta seguirá sacando la voz ante los problemas que afecten al agro.
Para el nuevo presidente de la Federación de Productores de Fruta de Chile (Fedefruta), Juan Carolus Brown Bauzá, el organismo gremial que preside se ha transformado en un actor importante dentro de la agricultura chilena, y en general, de la actividad económica nacional, representando –a través de sus socios- una cantidad importante de capacidad de contratación de mano de obra y hectáreas de producción.
Leer Más