Vegetales, el punto de entrada a los orgánicos.
El director comercial de Produce World describió a los vegetales orgánicos como un “punto de entrada vital” para los consumidores que buscan comprar alimentos orgánicos.
Detectan planta que ayuda a entender el efecto del cambio climático en la Región de Valparaíso.
Se trata de una especie que crece en forma natural desde el norte de Lima, hasta la Región de Coquimbo.
Destacada científica del INIA recibe premio Enersis Energía de Mujer 2015.
Cada una de las premiadas realiza aportes significativos en sus respectivos ámbitos de acción, tales como deportes; comunicación social; arte, música y letras; medio ambiente, eficiencia energética y sostenibilidad; servicio público; educación; innovación y emprendimiento; trabajo con la comunidad; periodismo y entretención.
Jefa de Estado: “En mi Gobierno vamos a avanzar en la construcción de ocho grandes embalses.
Como una medida para paliar la sequía, la máxima autoridad del país, visitó la rehabilitación del Embalse Los Molles en Melipilla, que es la primera obra del plan de construcción y rehabilitación de pequeños estanques, anunciada en su discurso el 21 de mayo pasado.
Indap y Codelco exploran alianza estratégica que beneficiaría a pequeños agricultores.
Ambas instituciones estudian la factibilidad de proyectos que permitan fortalecer emprendimientos de la Agricultura Familiar.
Actividades de embalaje de uva de mesa ya han finalizado en varias zonas de Sudáfrica.
Con el avance de la temporada, las actividades de embalaje de uva de mesa ya han finalizado en varias zonas de Sudáfrica como es el caso en la Región de Orange River y provincias del norte.
Chile: La erupción del Villarrica tiene bajo impacto en la cosecha de arándanos.
El volcán Villarrica, localizado en el sur de Chile, el martes alrededor de las 03.00 hora local, experimentó una potente erupción que arrojó cenizas y gases, junto con la emanación de lava durante unas tres horas.
Realizan taller para conformar cadena de valor con pequeños productores agroecológicos.
Esto en el marco de iniciativa que ejecuta la Cooperativa de Consumo Responsable La Manzana, se realizó en la Escuela Agroecológica de Lumaco, comuna de Paillaco, el primer taller de socialización y mapeo.
Ministro de Agricultura anuncia medidas y recursos para ir en apoyo de los agricultores afectados po
Gobierno además decretó zona de emergencia agrícola en la región de La Araucanía a raíz de la sequía de verano que afecta a los agricultores.
Chile firma acuerdo para fortalecer exportaciones.
ProChile y el Centro de Comercio Internacional, organización de la Conferencia de las Naciones Unidas sobre Comercio y Desarrollo suscribieron un convenio de colaboración para fortalecer las políticas de promoción de exportaciones que lleva adelante el país.
Usuarios de Prodesal presentaron lo mejor de su producción en feria talquina.
Expo Prodesal, reunió a cerca de 25 usuarios del Programa de Desarrollo Local de INDAP de los 2 módulos que existen en el área Talca.
Mercado chino tienta a empresarios vitivinícolas.
Una reunión con el agregado comercial de la embajada chilena en China, Carlos Parra, sostuvieron ayer un grupo de empresarios vitivinícolas de la Provincia de Ñuble, con el objetivo de conocer las oportunidades que ofrece el mercado chino para la exportación de vinos.
Optimismo por calidad de manzana Gala entre los productores brasileños.
La expectativa es positiva para la calidad de la cosecha de manzana Gala esta temporada en la mayoría de las regiones productoras del sur de Brasil.
Aprueban nuevas variedades de arándano para su lanzamiento.
Tres nuevos cultivares de arándanos han sido aprobados para su liberación por el panel de la Universidad de Florida (UF) en EE.UU.
Decretan emergencia agrícola en la zona del volcán Villarrica.
La Presidenta Bachelet encabezó una reunión en Pucón con autoridades regionales para evaluar la situación tras la erupción del macizo, señalando que el monitoreo al lugar será permanente.
Boletín frutícola. Febrero 2015.
El objetivo de este Boletín es centralizar la información disponible del sector frutícola, cubriendo con información actualizada la evolución del comercio exterior de fruta fresca y frutos secos. Se establecen volúmenes, valores, precios de exportación, los principales destinos y las variedades exportadas de las principales especies.
Indap pone a disposición de los pequeños agricultores importantes recursos para enfrentar déficit hí
Recursos serán invertidos en programas y proyectos que permitan a los usuarios de INDAP mejorar las condiciones de sus praderas para la alimentación de ganado y cultivos.
Colombia: Industria y agricultura, sin escenario ideal para crecer.
La industria y la agricultura son los dos sectores llamados a recuperar el protagonismo económico del país en medio de la coyuntura que vive el sector petrolero.
El precio de exportación del biodiesel argentino volvió a superar el valor del aceite de soja.
En el primer bimestre de 2015 se declararon 182.134 toneladas de ventas externas de biodiesel por 133 millones de dólares versus 162.960 toneladas por 137 millones de dólares en el mismo período de 2014.
Presentan avances en el desarrollo de variedades chilenas de duraznos, nectarines y ciruelos.
El Consorcio Tecnológico de la Fruta espera desarrollar 5 nuevas variedades de carozos, las cuales respondan a las necesidades de la industria frutícola chilena de exportación.