A Colombia entran US$170 millones en cereales al mes.
Datos del Ministerio de Agricultura dan cuenta de que el país importa más de 10 millones de toneladas de alimentos. La SAC dice que es el 20% de lo que consumimos.
Argentina eliminará impuestos a exportación maíz, trigo y carne, bajará tributos para la soja.
Los impuestos vigentes para la exportación de maíz, trigo y carne serán eliminados un día después de que asuma el nuevo Gobierno.
Dólar en máximos de siete meses y medio frente al euro y se acerca a la paridad.
Los operadores están expectatntes a la reunión del BCE y apuestan por una mayor debilidad de la divisa comunitaria.
Trigo, maíz y soja caen presionados por fortaleza del dólar.
Los futuros del trigo en la Bolsa de Chicago cayeron el viernes a mínimos de dos meses y medio presionados por las expectativas de grandes entregas la próxima semana y la fortaleza del dólar, en una sesión más corta tras el feriado de Acción de Gracias.
En jornada de corrección para el dólar, retrocede hasta los $ 710.
El tipo de cambio retrocede $ 3,7 respecto al cierre de ayer.
El sorprendente crecimiento de los cultivos biotecnológicos.
Desde 1996 la superficie sembrada se multiplicó por 100 en el planeta.
La soja trepó 1,3% a u$s 321,61.
La soja trepó 1,3% este miércoles a u$s 321,61 la tonelada en el mercado de Chicago. Además, el maíz subió un 0,5% a u$s 144,09, mientras que el trigo cedió 1% a u$s 176,10.
Las buenas condiciones del trigo en los EE.UU. impulsaron las bajas.
El cereal cerró con caídas de hasta 4 dólares por tonelada debido a las condiciones favorables de la siembra; a la espera de los cambios económicos, la soja apenas se movió.
El sorprendente crecimiento de los cultivos biotecnológicos.
Desde 1996 la superficie sembrada se multiplicó por 100 en el planeta.
Dólar abre con leve baja por avance precio cobre, pero mercado cree que superará los $720.
Al inicio de la jornada, la divisa estadounidense bajaba un 0,14% a $714,00 unidades comprador y $714,30 vendedor.
La soja ganó un 0,8% a u$s 317,56.
Tras operar con mermas en el inicio, la soja cerró con una suba del 0,8% este lunes a u$s 317,56 la tonelada en el mercado de Chicago. Además, el maíz avanzó un 1,1% a u$s 144,58, mientras que el trigo trepó un 1,3% a u$s 181,88.
Oleotop invierte US$15 millones en planta de extracción de aceite.
Con una tecnología única en el país, esta inversión es fruto de una alianza entre la empresa regional y el Banco de Desarrollo de Alemania, KfW.
Dólar retoma tendencia alcista y vuelve a ubicarse en máximos de doce años.
En las primeras operaciones de hoy lunes, la divisa estadounidense trepa hasta los $ 717,20 comprador y 717,50 vendedor.
Uruguay: Rendimientos y calidad del trigo superan las expectativas.
Preocupa el bajo nivel de proteína, que roza los mínimos exigidos por la industria.
Baja de 1,5% en soja; alza en trigo.
Movimientos de los cereales en la Bolsa de Chicago.
Menos producción, pero mejores precios se esperan para la avena.
El mercado ya absorbió la sobreoferta generada en las temporadas 2012/13 y 2013/14. Esto, más el valor del dólar son los factores que inciden en este panorama.
Precios de soja, trigo y maíz suben por buenas exportaciones.
El maíz, la soja y el trigo subieron el jueves en la Bolsa de Chicago impulsados por buenas exportaciones y la esperanza de una moderación del valor del dólar.
Se consolida el récord de la superficie sembrada con soja.
El área de la oleaginosa sería de 20.500.000 hectáreas, según la Bolsa rosarina. Esto es 1,5% más que el ciclo anterior.
Preocupación por escalada en el dólar.
El presidente del Banco Central, Rodrigo Vergara, ha reconocido que a la autoridad monetaria le preocupa el fuerte incremento que ha registrado el precio del dólar por los efectos que ello puede generar en otras variables clave de la economía, como la inflación.
Cómo se controla que no se usen plaguicidas prohibidos.
Estudio de la U. de Concepción demostró contaminación en los ríos Cato y Ñuble. Lo complejo será determinar si es producto de aplicaciones o si es un efecto residual. Además, faltan herramientas para sancionar los delitos ambientales.